
La UNESCO ha
considerado el Centro Histórico,
Xochimilco, la Casa estudio de Luis Barragan y Campus Central de la Universidad
Nacional Autónoma de México, lugares con los requisitos para ser reconocidos
como Patrimonio cultural de la Ciudad de México por preservar grandes historias
y un importante valor cultural. Conozcamos sobre estos reconocidos lugares de
la Ciudad de México:
1-Centro Histórico:
Identificado como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1987, es el más grande de América Latina,
en el se encuentran piezas arquitectónicas y otros tesoros importantes para la
nación, pues cuenta con diferentes edificios, museos, templos, galerías,
teatros, etc, reconocidos como monumentos artísticos, además de una variedad de
restaurantes que ofrecen lo mejor de la gastronomía Mexicana.
2-Xochimilco: Fue declarado
patrimonio de la humanidad en 1987, es un hermoso lugar, con muchas canales que
desde tiempos lejanos le dan una proyección hermosa al Valle de Anáhuac,
montañas rodeadas de manantiales, flores hermosas, y características especiales
que ha hecho de el, un lugar muy visitado por los turistas.
3-Casa estudio de Luis Barragan:
Reconocida como Patrimonio Cultural en el 2004 es una obra arquitectónica
contemporánea muy importante, es uno de
los lugares más visitados por los arquitectos y artistas de todo el mundo, es
conservada de la misma forma en que la habitaba su autor.
4-Campus Central de la Universidad Nacional Autónoma de
México: Forma parte de una honorífica casa de estudio,
fue declarada Patrimonio de la Humanidad el 28 de junio de 2007, esta ubicada
al sur de la Ciudad de México, y es considerada de gran importancia en gran
parte porque aun refleja el pasado a pesar de ser una obra moderna, cuenta con
variadas esculturas y murales que se ven espectaculares en los monumentales
edificios.
0 comentarios:
Publicar un comentario